El SIDDT se estructura en torno a seis ejes clave que cubren distintos aspectos del desarrollo turístico: Demanda turística, Oferta turística, Planificación y gestión turística, Socioambiental, Infraestructura y conectividad y Servicios de base.

Cada uno de estos ejes se compone de varios indicadores, los cuales permiten evaluar el estado del destino de manera integral.

Metodología del SIDDT

Incipiente. Exploración. Crecimiento. Expansión. Consolidado.

Valores de corte de cada fase

Ejes de evaluación

EJE DEMANDA TURÍSTICA

Este eje contempla aquellos antecedentes comunales asociados al consumo de la actividad turística.

Indicadores
  • Tasa regional de pernoctaciones por turismo interno.
  • Tasa de población flotante por habitantes comunales.
  • Tasa de viajes por turismo interno interregionales.
  • Cantidad de viajes con pernoctacion por turismo interno.

EJE OFERTA TURÍSTICA

Este eje contempla aquellos antecedentes comunales asociados a los recursos utilizados para la ejecución de la actividad turística.

Indicadores
  • Tasa regional de servicios turisticos registrados.
  • Tasa regional de atractivos turísticos catastrados.
  • Diversidad de atractivos.
  • Cantidad de empresas ACT.
  • Aporte económico ACT a la economía local.
  • Declaratoria UNESCO.

EJE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TURÍSTICA

Este eje contempla aquellos antecedentes comunales asociados a las coordinaciones de las diferentes organizaciones y actores claves relacionados al turismo, y su planificación territorial para el desarrollo de la actividad turística.

Indicadores
  • Oficinas de información turística municipales existentes.
  • Planes comunales de desarrollo territorial.
  • Nivel de avance distinción turismo municipal.
  • Nivel de existencia de unidad de turismo comunal.
  • Nivel de vigencia plan regulador comunal.
  • Nivel de avance del plan de acción ZOIT.
  • Nivel de existencia asociatividad.

EJE SOCIOAMBIENTAL

Este eje contempla aquellos antecedentes comunales asociados a los distintos grupos sociales e iniciativas ambientales que se involucran indirecta o directamente con la experiencia del turista.

Indicadores
  • Tasa nacional de renta neta promedio trabajadores ACT.
  • Cantidad de trabajadores ACT.
  • Equidad de ingresos entre trabajadores hombres y mujeres de las ACT.
  • Sello comuna energética.
  • Certificación municipal SCAM.

EJE INFRAESTRUTURA Y CONECTIVIDAD

Este eje contempla aquellas iniciativas comunales asociadas a aquellos inmuebles o inversiones que permitan la habilitación de espacios y/o servicios para la ejecución de la actividad turística o que se destaquen en apoyo a la experiencia turística. Junto con el equipamiento e infraestructura que permiten la conectividad del destino con otros territorios.

Indicadores
  • Cantidad de proyectos MOP 2030 para turismo en ejecución y terminados.
  • Infraestructura de rutas viales en destino.
  • Existencia de infraestructura de transporte.
  • Tasa cobertura 3G.

EJE SERVICIOS DE BASE

Este eje contempla aquellos servicios generales de la comuna en vinculación con su capacidad de acogida tanto a residentes como población flotante.

Indicadores
  • Cantidad de cajeros automáticos.
  • Cantidad de establecimientos de urgencia.
  • Cantidad de estaciones de servicio.
  • Cantidad de cuarteles de carabineros.
  • Tasa regional de estaciones de recarga eléctrica.

Descripción Genérica del Reporte Interactivo por Destino

El reporte está compuesto por las siguientes secciones y elementos clave:

1

Selector de Región y Destino

Permite elegir la región y el destino turístico que se desea analizar.

  • Incluye una lista desplegable para facilitar la navegación entre opciones.
2

Ficha Resumen del Destino Seleccionado

Muestra información clave sobre el destino:

  • Comunas que lo conforman.
  • Capacidad de atracción (Proyección nacional o internacional).
3

Índice General del SIDDT

  • Visualizador circular que representa el índice global del destino en una escala de 0 a 100.
  • Indica la fase en la que se encuentra el destino (Incipiente, Exploración, Crecimiento, Expansión, Consolidado).
4

Indicadores por Ejes de Desarrollo

Contiene gráficos tipo velocímetro para cada uno de los ejes evaluados:

  • Infraestructura
  • Planificación
  • Socioambiental
  • Oferta
  • Demanda
  • Servicios Base

Cada gráfico muestra el puntaje obtenido por el destino en ese eje, permitiendo identificar fortalezas y áreas de mejora.

Descripción Genérica del Reporte Interactivo por Comuna

El reporte está compuesto por las siguientes secciones y elementos clave:

1

Selector de Región y Comuna

Permite elegir la región y la comuna turística que se desea analizar.

  • Incluye una lista desplegable para facilitar la navegación entre opciones.
2

Ficha Resumen de la Comuna Seleccionada

Muestra información clave sobre la comuna:

  • Destino al que pertenece.
  • Tasa de estacionalidad (Baja, Media, Alta).
  • Tipología según características geográficas.
  • Tipo de destino (Rural, Urbano o Mixto).
Nota
CLASIFICACIÓN URM (ODEPA)
  • ⁠Las comunas predominantemente rurales se definen como aquellas en que más de un 50% de la población vive en distritos censales de densidad menor a 150 hab./km2.
  • ⁠Las comunas mixtas se definen como aquellas en que entre un 25% y un 49% de la población vive en distritos censales de densidad menor a 150 hab./km2.
  • ⁠Las comunas predominantemente urbanas se definen como aquellas en que menos de un 25% de la población vive en distritos censales de densidad menor a 150 hab./km2.
COEFICIENTE DE ESTACIONALIDAD
  • 1: ALTA ESTACIONALIDAD. Presenta alta variabilidad en la llegada mensual de llegada de turistas internos a la comuna. El coeficiente de variación de la distribución mensual es igual o supera el valor 52,9%.
  • 2: MEDIA ESTACIONALIDAD. Presenta mediana variabilidad en la llegada mensual de llegada de turistas internos a la comuna. El coeficiente de variación de la distribución mensual es igual o supera el valor 37,7% y no supera el 52,9%.
  • 3: BAJA ESTACIONALIDAD. Presenta baja variabilidad en la llegada mensual de llegada de turistas internos a la comuna. El coeficiente de variación de la distribución mensual es igual o supera el valor 27,3% y no supera el 37,7%.
  • 4: CASI NULA ESTACIONALIDAD. Presenta casi nula variabilidad en la llegada mensual de llegada de turistas internos a la comuna. El coeficiente de variación de la distribución mensual no supera el valor 27,3%.
3

Índice General del SIDDT

  • Visualizador circular que representa el índice global de la comuna en una escala de 0 a 100.
  • Indica la fase en la que se encuentra la comuna (Incipiente, Exploración, Crecimiento, Expansión, Consolidado).
4

Indicadores por Ejes de Desarrollo

Contiene gráficos tipo velocímetro para cada uno de los ejes evaluados:

  • Infraestructura
  • Planificación
  • Socioambiental
  • Oferta
  • Demanda
  • Servicios Base

Cada gráfico muestra el puntaje obtenido por la comuna en ese eje, permitiendo identificar fortalezas y áreas de mejora.